32 Comments

  1. Pingback:dilts.g-u.su

  2. Pingback:amoxil 875 mg tablet

  3. Pingback:porn

  4. Pingback:clomid

  5. Pingback:xblx.ru

  6. Pingback:r2f.ru

  7. Pingback:atorvastatin 80 mg vs 40 mg

  8. Pingback:psy

  9. Pingback:hacklink

  10. Pingback:439W6fo

  11. Pingback:Entegre Dünyası

  12. Pingback:porn

  13. Pingback:blog

  14. Pingback:buy roaccutane australia

  15. Pingback:porn

  16. Pingback:child porn

  17. Pingback:tr güncel içerik listesi

  18. Pingback:super p-force

  19. Pingback:daruvir 600

  20. Pingback:canlı maç izle

  21. Pingback:Forum

  22. Pingback:t.me/s/psy_chat_online

  23. Pingback:Sochi-psiholog-Russia

  24. Pingback:site

  25. Pingback:instagram.com/korotkovlakanfreud

  26. Pingback:5yucMCMAAAAJ

  27. Pingback:atvip.ru

  28. Pingback:0410.ru

  29. Pingback:myprin92.ru

  30. Pingback:Ïñèõîëîã, ïñèõîòåðàïåâò, ïñèõèàòð, ïñèõîàíàëèòèê

  31. Pingback:ekzistenczialnyj

  32. Pingback:vozol

Leave a Comment

OLD_Queremos Sol

QUEREMOS SOL

El Puente junto a otras organizaciones crearon la propuesta de Queremos Sol, la cual busca descentralizar el sistema eléctrico de Puerto Rico, permitiendo que los consumidores se conviertan en prosumidores. Es decir, que personas que tengan un sistema de energía solar (paneles) en los techos de sus casas con almacenamiento (baterías), pueden brindar el exceso de electricidad al sistema eléctrico de Puerto Rico. De esta manera, no solamente consumimos energía, sino que también la producimos nosotros mismos, es más limpia y menos costosa. Este tipo de estrategia, no solamente sirve para clientes en áreas residenciales, además puede funcionar, en comercios, áreas industriales, vertederos cerrados y estacionamientos. El sistema descentralizado como el que acabamos de explicar, permite que se pierda menos electricidad y se pueda reparar más rápido en caso de un huracán o un terremoto.

“Es  un  sistema asequible, que promueve la eficiencia, asegura la equidad, fomenta una amplia participación pública y el desarrollo de capacidades a través de la gobernanza compartida y la transparencia, a la vez que produce riqueza y tenencia local”.


Visite la propuesta de Queremos Sol para más detalles y pueda apoyar esta iniciativa.